La Dama dels escacs

Estreno 21 de Noviembre

La Dama dels escacs

Título original: La Dama dels escacs

Nacionalidad: Española

Año de producción: 2013

Género: Documental

Fecha de estreno: Estreno 21 de Noviembre


Director: Agustí Mezquida


Duración: 84'

Calificación: Autorizada para todos los públicos


Guión: Agustí Mezquida
Producción ejecutiva: Agustí Mezquida, Eduard Vallés
Dirección de producción: Eduard Vallés
Dirección de Fotografía: Álex García
Música Original: Damián Sánchez
Montaje: Manel G. Frasquiel
Diseño de sonido: Iván Martínez-Rufat
Compositor 3D: Víctor Suñer
Imagen gráfica: Vicky Polls
Productores: Desmesurada Films, Prodigius Cinema

En el siglo XV la ciudad de Valencia, la más importante de la península Ibérica, vivía el momento de máximo esplendor cultural y económico de su historia, cuyo cenit coincidió con la aparición de la Inquisición y culminó con el edicto de expulsión de los judíos proclamado por los Reyes Católicos, que forzó a centenares de miles a huir de los territorios hispánicos a partir de 1492.

Unos ilustres valencianos, inspirados en el creciente poder de las nuevas monarcas de Occidente, introdujeron en el último tercio del Siglo XV la pieza de la Reina en el juego del ajedrez en sustitución del Visir árabe, y establecieron a su vez todo un conjunto de nuevas reglas, transformando radicalmente el antiguo juego, con siete siglos de historia, en el Ajedrez Moderno que ha llegado hasta nuestros días. El nacimiento de la Reina en el juego del ajedrez, recogido inicialmente en el poema alegórico ´Scachs d´Amor´, sería normalizado definitivamente por Francesch Vicent, erudito judío valenciano, autor del primer tratado del Ajedrez Moderno, ´Llibre dels jochs partitis dels scachs en nombre de 100´, un incunable impreso en Valencia el 15 de mayo de 1495.

Vicent, como muchos otros judíos ibéricos, encontró refugio en los Estados Pontificios bajo el manto protector de la Familia Borgia, la dinastía valenciana más poderosa de la historia con dos Papas. Convertido en maestro de ajedrez de Lucrecia Borgia, dejó múltiples testimonios recogidos en manuscritos y libros publicados en Salamanca, Perugia, Cesena y Roma desde donde su ´Ajedrez de la Dama´ se expandiría al resto del mundo para hacerse universal.

Vídeos relacionados


Galería

  • La Dama dels escacs
  • La Dama dels escacs
  • La Dama dels escacs
  • La Dama dels escacs
  • La Dama dels escacs
  • La Dama dels escacs
  • La Dama dels escacs
  • La Dama dels escacs
IPORTAL Avda. Josep Tarradellas, 13 Entlo 2
08029 Barcelona (SPAIN)
(+34)93 275 84 17
© Splendor Films 2023